Información, Convención Cuba Salud 2022.
Se comunica a todos los profesionales de la salud del territorio que se han inscrito para participar en la Convención Cuba Salud 2022, que la fecha prevista fue cambiada para 17 y 18 de junio del presente año.
La Dirección de Salud y el Consejo de Sociedades Científicas en la Isla de la Juventud ofrece disculpas por las molestias que puedan ser ocacionadas.
Día Mundial del Cerebro
El cerebro o "materia gris", como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
Por ello, el 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro.
¿Por qué se celebra?
Día Mundial del Síndrome del Cromosoma X Frágil
Cada 22 de julio se rinde homenaje a aquellos pacientes que padecen de una enfermedad causada por la mutación de un gen vinculado al cromosoma X. Se celebra el Día Mundial del Síndrome del Cromosoma X Frágil.
Con la celebración de esta efeméride se pretende divulgar información acerca de esta patología, así como promover la inclusión de las personas diagnosticadas con este síndrome.
Los estiramientos (o stretching) son el puente entre la vida sedentaria y la activa
Practicar actividad física nos aporta incontables beneficios, pero es necesario cuidar de nuestros músculos antes y después del ejercicio, ya que, de lo contrario, podremos sufrir lesiones.
La Inteligencia Artificial: un reto para la enfermería
La inteligencia artificial ha facilitado la práctica de enfermería en actividades como el control, la seguridad y eficiencia del goteo en soluciones endovenosas, la medición de los signos vitales y las extracciones de sangre, así como en la participación de robots en la movilización y traslado de personas reduciendo los costos. Todo ello beneficia al sistema de salud y las personas.
Mortalidad infantil se sitúa en 8.2 en el primer semestre del año
El ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, compartió este lunes con los diputados de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre retos, perspectivas, insatisfacciones y logros que se han manifestado durante los primeros seis meses del 2025 en el desempeño del sector.
Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
El 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, para destacar la labor y compromiso de estos profesionales esenciales de la salud, durante la hospitalización y recuperación de pacientes.
Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud.
La hepatitis es una inflamación del hígado y puede tener diferentes causas. Entre ellas están las infecciosas, las de origen inmunitario y las producidas por sustancias tóxicas como el alcohol.
Día Mundial de la Alergia
El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.
¿Que son las alergias y cómo se producen?