Nivel de conocimientos sobre autocuidado en pacientes diabéticos tipo 2.Consultorio 16, Diciembre 2018 – Febrero 2019. Policlínico Leonilda Tamayo Matos. Isla de la Juventud
Introducción: La diabetes es una enfermedad endócrina metabólica crónica, caracterizada por una deficiencia en la secreción o en la acción de la insulina, presenta repercusiones personales, económicas y sanitarias generadas por su tratamiento y por las complicaciones degenerativas asociadas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre el autocuidado de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el consultorio M 16. Diciembre 2018 – Febrero 2019. Policlínico Leonilda Tamayo Matos.Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, un universo de 88 pacientes.Resultados: El 36.1 %, estaba entre las edades de 60 a 69 años, el 60.9 % eran del sexo femenino, un 30.5 %, era del nivel educacional secundaria básica, con un 38.8 %en el trabajo formal un 72.2 % con conocimiento de la enfermedad evaluado de malo y un 77.7 %, con ausencia del autocuidado, el 47.2 % tenían la información a través de los medios de difusión.Conclusiones: El grupo de edades más afectado fue el de 60 a 69 años y hubo un predominio del sexo femenino. El nivel educacional más representado fue la secundaria básica y la labor que realizaba fue el trabajo formal. El conocimiento de los pacientes sobre su enfermedad fue evaluado de malo. Los pacientes diabéticos tipo 2 tenían ausencia del autocuidado. La mayor información recibida fue a través de los medios de difusión, y el personal de salud.
Palabras claves: diabetes mellitus tipo 2, autocuidado, hábitos, conocimientos.
ABSTRACT
Diabetes is metabolic endocrine chronic disease, which characterized by secretion deficiency or in the action of the insulin; it represents general, economic, sanitary and personal repercussion due to its treatment and associate degenerative complications. Objective: to determine the level of knowledge about the self-care of patients with type 2 diabetes mellitus in the community doctor’s office M16. December 2018 to February 2019. Polyclinic Leonilda Tamayo Matos. Methods: a quantitative and descriptive of transversal type study was carried out; the universe was of 88 patients.Results:36.1 % was between the ages of 60 and 69. 60.9 % of patients were male, 30.5 %, had secondary education, 38.8 % on ordinary work, 72.2 % had bad knowledge about their disease, 77.7 % with lack of self-care. 47.2 % used to receive information from the mass media. Conclusions: The 60 to 69 age group was the most affected, and the female sex was predominant. The secondary educational level represented the major part, and ordinary work was the most representative. The patients’ knowledge about their disease was assessed as bad. Type 2 diabetic patients had lack of self-care. Most of the information the patients received came from mass media and public health representatives.
Key words: type 2 diabetes mellitus, self-care, habits, knowledge.
Presentación con diapositivas: ftp://ftp.ijv.sld.cu/pub/Documentos/AutocuidadoDM.ppsx
Enviar un comentario nuevo