System Messages

Tratamientos que la OMS estudia para combatir el COVID-19

Foto: Tomada de Internet

Tratamientos que la OMS estudia para combatir el COVID-19

Un agresivo plan para salvar vidas”. Así define la Organización Mundial de la Salud (OMS) su nuevo esfuerzo por combatir la pandemia de la COVID-19.

La OMS lanzó una iniciativa a la que llamó Solidaridad y que consiste en un estudio clínico en el que 10 países investigarán de manera simultánea la efectividad de cuatro drogas para tratar a pacientes contagiados con la enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus SARS CoV-2.

El objetivo es recopilar la mayor cantidad de datos en el menor tiempo posible, así que en vez de trabajar en el desarrollo de nuevos fármacos, un proceso que puede durar años, los participantes de esta investigación verán si alguno utilizado para combatir otras enfermedades pueden ayudar a neutralizar el nuevo coronavirus.

Para diseñar este ambicioso estudio, un panel de expertos de la OMS seleccionó cuatro terapias que consideraron las más promisorias para hacerle frente a la COVID-19. Tuvieron en cuenta criterios como la calidad de la información que se tiene sobre ellas y su disponibilidad. Estas terapias consisten en medicamentos o combinaciones que se han utilizado en el tratamiento del ébola, la malaria o el VIH.

Palabras clave: terapias, medicamentos, COVID-19.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.