System Messages

Parte del cierre de este domingo 10 de enero de 2021

Parte del cierre, domingo 10 de enero de 2021

Parte del cierre de este domingo 10 de enero de 2021

Cuba confirmó al cierre de este domingo 10 de enero de 2021, una cifra de 431 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 159 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Se procesaron 13 212 muestras en los 18 laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 431 contagios a la Covid-19, también la cifra más elevada de casos positivos en un día. Se acumulan 1 millón 605 819 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 15 007 personas diagnosticadas con la enfermedad (0, 93%).

De los 431 nuevos casos

  • 271, el 62,9 % son contactos de casos ya confirmados y se acumulan 11 187 (74,9%) contagios con esta fuente de infección. Estas cifras, dijo, refuerzan la necesidad de extremar las medidas higiénico sanitarias ante la confirmación de un familiar o persona cercana con la enfermedad.
  • 36 casos, el 8,3% tiene fuente de infección en el extranjero, y se acumulan 3518 personas contagiadas en el país (23,4%) con esta fuente de infección.
  • 238 personas, 55,2% del sexo femenino, y 194, el 45, 1 % del sexo masculino. En toda la epidemia, 7265 personas contagiadas han sido mujeres y 7743 hombres.
  • 53, 6 %, es decir 231 de los 431 nuevos casos estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico. En toda la epidemia, esta cifra asciende a 9 595 personas, el 63, 9 %.
  • Alarma, dijo el experto, el diagnóstico de 44 menores de 20 años, y se acumulan 1560 personas de 18 años y menos, en edades pediátricas positivas a la enfermedad durante toda la epidemia. Se encuentran ingresados en estos momentos 256 menores, y de ellos el 84 % ya se han recuperado. Se acumulan además 61 lactantes contagiados durante toda la epidemia, y 11 de ellos menores de 30 días de nacidos. De quién es la responsabilidad de que estos lactantes hayan enfermado, reflexionó el experto.
  • Por grupos de edades, 155 personas diagnosticadas entre los 20-39 años, 152 de 40-59 años y una cifra elevada del grupo de población más vulnerable, pues se diagnosticaron 80 pacientes del grupo de 60 años y más.
  • De los 431 nuevos casos, 395 son autóctonos relacionados en su mayoría con viajeros que se han confirmado, 36 son importados
  • De los 431, 426 son cubanos y 10 extranjeros

Por provincias los casos diagnosticados pertenecen:

  • La Habana 123
  • Guantánamo 89
  • Matanzas 71
  • Santiago  de Cuba 51
  • Villa Clara 23
  • Artemisa 17
  • Ciego de Ávila 14
  • Camagüey 10
  • Holguín 7
  • Granma 7
  • Pinar del Río 5
  • Mayabeque 5
  • Las Tunas 5
  • Cienfuegos 2
  • Sancti Spíritus 2
Palabras clave: Cuba, COVID-19, fallecidos, altas médicas, doctor Francisco Durán García, Epidemiología, Ministerio de Salud Pública.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.