System Messages

Día Mundial del Glaucoma

  • FUENTE: Centro de información
  • 12 Marzo 2021
Glaucoma foto: Internet

Día Mundial del Glaucoma

Desde el año 2008 se viene celebrando cada 12 de marzo el Día Mundial del Glaucoma, un padecimiento que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar la ceguera del paciente, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

En todos los tipos de glaucoma, el nervio que conecta el ojo con el cerebro está dañado, generalmente debido a una presión ocular elevada. El tratamiento incluye colirios, medicamentos y cirugía.

Uno de los principales factores que pueden influir en la aparición de glaucoma es la presión intraocular alta, aunque no existe una correlación exacta entre glaucoma y presión intraocular, pues algunas personas pueden desarrollar la enfermedad con cifras de presión intraocular consideradas normales y, sin embargo, en otras ocasiones existen cifras altas sin que se produzca ninguna repercusión ocular.

Tipos de glaucoma más destacados:

  • Glaucoma primario de ángulo abierto. Es el más frecuente, suele aparecer a partir de los 40 años, es de evolución lenta y no presenta síntomas hasta estadios finales en los que se produce una pérdida de visión. Su diagnóstico suele darse en controles rutinarios en la consulta del oftalmólogo.
  • Glaucoma de ángulo cerrado. Se puede presentar de forma aguda o crónica. La forma aguda suele cursar con gran dolor ocular, enrojecimiento del ojo y visión borrosa, por lo que la mayoría de los pacientes acuden a un servicio de urgencias, donde se les realiza el diagnóstico. Es una enfermedad grave, con un elevado riesgo de pérdida de visión. Por eso, el diagnóstico precoz y la realización de un tratamiento láser preventivo (iridotomías/iridoplastia) pueden evitarlo.
  • Glaucomas secundarios. Grupo heterogéneo de glaucomas. En ellos existe una causa concreta, con frecuencia otra enfermedad ocular, que genera la elevación de la presión. Entre ellos se encuentran el glaucoma pigmentario, pseudoexfoliativo, asociado a inflamación, secundario al tratamiento con corticoides, neovascular, etc.
  • Glaucoma congénito. Se presenta en los primeros días o meses de vida del paciente y es secundario a anomalías del desarrollo del ojo durante la gestación. Concretamente se da a nivel de la malla trabecular (lugar por donde se produce el drenaje del humor acuoso).

En otros tipos de glaucoma diferentes al glaucoma crónico simple, existen diversos factores implicados. Por ejemplo, se ha descubierto un gen variante, denominado LOXL1,​ que confiere un riesgo considerablemente grande de desarrollar glaucoma pseudoexfoliativo. La anormalidad consiste en una variación en la secuencia genética que ocurre con gran frecuencia en este tipo de pacientes. La variación está localizada en un intrón del gen que codifica a una enzima que produce elastina, involucrada en el depósito de material fibroso y que de algún modo facilita la aparición de este tipo especial de glaucoma. Estas son variantes de la enfermedad que no responden bien a los tratamientos habituales.

Medicamentos contraindicados para el glaucoma:

  • Gotas oftálmicas con corticosteroides
  • Esteroides
  • Medicamentos para la presión arterial alta
  • medicamentos que causan la dilatación

Actualmente el glaucoma es la segunda causa común de la ceguera. Lo padecen alrededor de uno 60 millones de personas en todo el mundo y se estima que para este 2020 la cifra suba 10 millones más. En realidad, se trata de una enfermedad incurable, pero si se detecta a tiempo se puede frenar su avance y garantizar que la persona pueda seguir viendo por muchísimo más tiempo, incluso puede llegar a fallecer de manera natural antes de perder la vista totalmente.

 

 

 

Palabras clave: Glaucoma, esteroides, ceguera,enfermedades oculares.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.