System Messages

Día Mundial del Arte

  • FUENTE: Centro de información
  • 15 Abril 2021
Arte y Salud foto: Internet

Día Mundial del Arte

Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.

La celebración la propuso la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue a partir de 2019 cuando se oficializó el Día Mundial del Arte por parte de la UNESCO.

Se estableció que fuese el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad. Por supuesto que hablamos de Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del renacimiento.

La salud pública es la ciencia y arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, y fomentar la salud y la eficiencia física.

¿Cómo se relaciona el arte con la medicina?

El término "medicina" tiene su origen en una palabra que significa curar, preocuparse por el otro, el "arte" de preocuparse por el otro. El arte de alguna manera también se preocupa por el otro, al entregar creaciones que ennoblecen al individuo y lo ayudan a mejorar en el sentido más profundo.

(ver: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v140n3/art22.pdf)

El arte aplicado a la salud no significa un tema nuevo a nivel internacional y así mismo el Sistema de Salud Pública en Cuba lo aplica en su quehacer y obtiene beneficios para los pacientes internados en instituciones hospitalarias o no, incluso se han generado propuestas donde se valora la inserción de la enseñanza artística desde el currículo académico.

La posición del médico con respecto al arte es muy singular: no solo se interesa en esta por placer personal, sino también por su utilidad.  Durante años ha existido una preocupación por la aplicación de la música con carácter humanístico y terapéutico.

El arte permite al médico acercarse al paciente e invitarlo a expresar sus necesidades emocionales a través de propuestas artísticas de alto valor terapéutico. Se han informado experiencias del efecto restaurador de la comunicación mediante la plástica en niños y adolescentes hospitalizados por cáncer; pacientes mucho más sensibles que conforman una población altamente vulnerable a padecer dificultades, no solo en relación a su estado físico, sino también en su estado emocional, lo que puede afectar su pronta recuperación.

Se considera que el arte proporciona bienestar, autoconfianza y relajación. Por mediación del arte se pueden llegar a regular estados de ánimo de pacientes.  

El arte posee propiedades terapéuticas, ofrece beneficios para conseguir el equilibrio general del ser humano…

 

Palabras clave: arte, medicina, salud, terapia, Sistema de Salud Pública, Cuba.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.