System Messages

Inicia vacunación a embarazadas y puérperas en Isla de la Juventud

Inicia vacunación a embarazadas y puérperas en Isla de la Juventud

Inicio de la vacunación a embarazadas y puérperas en este Municipio Especial Isla de la Juventud

NUEVA GERONA, Isla de la Juventud.— Con el inicio de la vacunación a embarazadas y puérperas en este Municipio Especial se avanza en el propósito de inmunizar al mayor por ciento de la población y estar en mejores condiciones para enfrentar el SARs-COV-2 y sus efectos letales.

El doctor Víctor Doeste, al frente de la comisión local para la vacunación, informó que unas 880 mujeres, entre embarazadas y en lactancia registradas en las áreas de salud, recibirán hasta el viernes 30 de julio la primera de tres dosis de Abdala, vacuna cubana que exhibe un 100 por ciento de eficacia ante los efectos de la COVID-19.

El galeno significó que se ha insistido mediante los medios de comunicación y las áreas de atención de Salud en cada comunidad para que se conozca la importancia de acudir lo más rápido posible y dentro de los tres días del proceso, ya que este es un grupo de alto riesgo y la vacuna contribuye a la protección de las embarazadas en el parto y la etapa de lactancia, y por ende también a sus bebés.

Así lo confirman las jóvenes Suyennis Toledo Fabelo y Roselin Soto Hermandez, quienes reciben hoy la primera dosis de Abdala porque al estar lactando durante la intervención sanitaria no pudieron recibirla al ser ese estado un criterio de exclusión.

Datos oficiales revelan que en Isla de la Juventud ya recibieron el inmunógeno unos 51 028 pineros, el 61,1 por ciento del total de la población, un porciento  satisfactorio, aunque los expertos ya aseguran que para la variante Delta del SARs_CoV-2 se precisa de más de un 80 o un 90 por ciento, pero hacia esa meta vamos.

Según el especialista, se espera en septiembre el inicio de la vacunación a las personas alérgicas al timerosal ya que en julio y agosto se debe producir esas vacunas en formatos y monodosis de Abdala, se espera también la asignación de la Soberana Plus para los convalecientes de la COVID-19 que en el territorio suman hasta la fecha unos 550, ya sea que enfermaron aquí o fuera, pero viven en el municipio.

«El país sigue dando pasos para tener la mayor cantidad de personas vacunadas, de modo que pueda enfrentar con éxito esta y otras infecciones provocadas por el SARs-CoV-2. Isla de la Juventud es un ejemplo de ello», subrayó.

Palabras clave: vacunación, embarazadas, puérperas, Isla de la Juventud

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.