System Messages

Alzheimer, conocer más es derribar las barreras y estigmas que rodean a las enfermedades.

  • FUENTE: Centro de información
  • 7 Septiembre 2021
Septiembre, mes Mundial del Alzhaimer foto: internet

Alzheimer, conocer más es derribar las barreras y estigmas que rodean a las enfermedades.

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

La demencia es el término utilizado para agrupar a un conjunto de más de 100 síndromes cerebrales progresivos que afectan la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la emoción. La demencia es la principal causa de discapacidad y dependencia en la tercera edad, y aunque cada persona afectada experimentará su padecimiento de manera diferente, eventualmente todos los afectados se verán incapaces para cuidar de sí mismos, necesitando la ayuda de otras personas para realizar sus actividades cotidianas.

El Alzheimer ocupa la primera posición de prevalencia entre los diferentes tipos de demencia, ubicándose entre el 50 y el 60%; seguido por la demencia vascular, también llamada demencia multiinfarto; la demencia por cuerpos de Lewy (DCL) y la demencia frontotemporal.

Actualmente no existe cura alguna para el Alzheimer, un diagnóstico temprano posibilita que los pacientes vivan mejor durante más tiempo, permitiendo a quien lo padece, y a los que los rodean, informarse y estar mejor preparados para asumir los cuidados y lidiar con el avance de la enfermedad.

En Cuba, se estiman en 170 mil las personas con demencia (1.2 % de la población cubana), con una proyección de incremento a 260 mil en el 2030 y a 520 mil en el 2050.

La demencia es la primera causa de discapacidad en personas mayores y la mayor contribuyente de dependencia, necesidad de cuidado, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador.

El diagnóstico precoz de este padecimiento podría permitir el acceso a la participación en protocolos de investigación de nuevos tratamientos, lo que abre una puerta al descubrimiento de tratamientos más eficaces.

Palabras clave: Alzheimer, demencia, la memoria, el pensamiento, el comportamiento, Organización Mundial de la Salud (OMS), Cuba.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.