Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.
En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Este día además es la puerta que abre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1986, cuando se observó el Año Internacional de la Paz.
Cada 10 de noviembre ocurren eventos en distintos lugares de mundo en el que participan instituciones gubernamentales y no gubernamentales, escuelas, instituciones científicas, medios de comunicación y universidades. Es un día propicio para generar proyectos o programas y para que la UNESCO proporcione fondos de financiación para la ciencia.
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) organiza distintos actos para que las personas tengan un acercamiento a la ciencia.
Enviar un comentario nuevo