System Messages

¿Por qué la Isla de la Juventud tiene el indicador más elevado de la COVID-19 en Cuba?

Isla de la Juventud tiene el indicador más elevado de la COVID-19 en Cuba

¿Por qué la Isla de la Juventud tiene el indicador más elevado de la COVID-19 en Cuba?

Al cierre de la semana pasada, solo en la Isla de la Juventud habían confirmado unos 159 casos positivos, para una tasa de 190,5 por cada 100 000 habitantes, la más alta de la nación por segunda semana consecutiva.  Sin embargo, la transmisión de la pandemia en el país disminuyó en un 53,7 % respecto a enero, destacó el doctor Portal Miranda.

En los últimos 14 días han sido diagnosticados en Cuba más de 15 461 casos positivos a la COVID-19, para una tasa de incidencia de 138,2 por cada 100 000 habitantes, siendo el municipio especial Isla de la Juventud el territorio con ese indicador más elevado, informó el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante la más reciente reunión del Grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento al coronavirus.

Al cierre de la semana pasada, solo en la Isla de la Juventud habían confirmado unos 159 casos positivos, para una tasa de 190,5 por cada 100 000 habitantes, la más alta de la nación por segunda semana consecutiva.  Sin embargo, la transmisión de la pandemia en el país disminuyó en un 53,7 % respecto a enero, destacó el doctor Portal Miranda.

Al referirse al tema de las infecciones por las variantes Delta y Ómicron, y al control de la enfermedad en la Isla, la doctora Dagmar García Rivera, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, significó en Facebook que ha contribuido al control de la enfermedad la vacunación masiva de la población, incluida la de los niños, que ha cortado el eje «importante en la transmisión que ellos representan». También explicó que hay una contribución de la inmunidad por infección de la COVID-19, mezclada con la inmunidad por vacunación.

«O sea, que tenemos muchas personas que se infectaron antes o después de vacunarse, y eso nos hace entrar con ventaja a otra ola epidémica de Ómicron. Es ciencia constituida», afirmó.

¿Qué está pasando en la Isla de la Juventud?, se preguntó, a lo que respondió que en esa parte del territorio nacional «no vivieron la ola Delta, por tanto, allí no hay esa combinación de inmunidad que hay en muchas provincias del país, y eso es una desventaja en esta nueva ola de Ómicron».

Palabras clave: Isla de la Juventud, COVID-19, Cuba.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.