Aunque los expertos coinciden en que Cuba transita hacia el control de la COVID-19, el llamado continúa siendo a mantener la vigilancia epidemiológica de los viajeros que ingresan al país para minimizar la transmisión de la enfermedad.
Así trascendió en el encuentro de este martes del Grupo de Expertos y Científicos que han acompañado al Gobierno cubano durante estos casi dos años de enfrentamiento a la enfermedad, que estuvo encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz -Canel Bermúdez, y al que también asistió la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh.
La tendencia apunta hacia un decrecimiento de los casos confirmados y de fallecidos, expresó el decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, Doctor en Ciencias Raúl Guinovart Díaz. No obstante, el Jefe de Estado consideró muy importante continuar los estudios de durabilidad de la inmunización de las vacunas: “la clave está en mantener los niveles de inmuniación”, afirmó.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido refirió que existen países con poco nivel de acceso a las vacunas, lo que hace que a nivel global se mantengan las fuentes de contagios y la posibilidad de que el virus pueda mutar.
Ratificó que “debemos acelerar los ritmos de la vacunación de refuerzo, planificarla, lo que también incluye a los convalecientes”.
Cuba estudia el comportamiento de las tendencias internacionales en este sentido, bajo la premisa de que las personas reciban las dosis de vacunas en el momento en que les toca, para evitar rebrotes de la enfermedad.
Enviar un comentario nuevo