System Messages

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano

Virus del Papiloma Humano

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano

El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enfermedad de transmisión sexual en hombres y mujeres, así como la necesidad de aplicar las medidas de prevención pertinentes.

Este día ha sido proclamado por la Sociedad Internacional de Virus del Papiloma (International Papillomavirus Society (IPVS), el día 4 de marzo de 2018.

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus de transmisión sexual que afecta a personas sexualmente activas, de ambos sexos.

En términos generales, las infecciones por VPH son temporales y no revisten de gravedad, las cuales pueden ser reducidas de manera espontánea por el organismo en el 42% de las lesiones de bajo grado en pacientes infectados.

Se han detectado aproximadamente unos 200 tipos diferentes de este virus, algunos de los cuales pueden progresar a lesiones de alto riesgo que pueden derivar en cáncer (cuello uterino, vulva, vagina, pene, escroto, ano y orofaríngeo).

En la mayoría de los casos las personas afectadas con este virus no presentan síntomas o signos de la infección por VPH, siendo pertinente efectuar un chequeo médico regular. En el caso de las mujeres se aplica una prueba de Papanicolau (conocida comúnmente como citología vaginal). Dicha prueba permite detectar cambios anormales en las células del cuello uterino.

Mencionamos a continuación información interesante sobre este importante tema de salud sexual:

  • El Virus de Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, mediante el contacto con genitales infectados.
  • Se estima que un elevado porcentaje de hombres y mujeres sexualmente activos podrán contraer al menos uno de los más de 200 tipos existentes del virus de papiloma humano, en el transcurso de su vida.
  • Después de los 30 años de edad el cuerpo humano no dispone de las defensas inmunológicas necesarias para eliminar el virus por sí mismo.
  • El 99% de los casos de cáncer cervical-uterino se genera por el VPH, el cual tarda entre 10 y 20 años en desarrollarse, estimando una mortalidad anual de 270.000 mujeres en el mundo, en especial en los países menos desarrollados.
  • El riesgo de contraer cáncer anal en la población masculina al sostener relaciones sexuales con personas del mismo sexo es comparable al riesgo de cáncer cervical, en las mujeres.
  • El VPH tipo 16 está relacionado con algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello.
  • El 70% de los carcinomas orales están vinculados con el Virus del Papiloma Humano.
Palabras clave: Virus, Papiloma Humano, riesgo, enfermedad, transmisión sexual, hombres, mujeres.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.