OMS: La COVID-19 “está lejos de su fin”
La reducción o el abandono de las pruebas para detectar la covid-19 en muchos países está dificultando un seguimiento adecuado de la pandemia, que “está lejos de su fin” justo ahora que cumple dos años, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El virus sigue expandiéndose a niveles aún demasiado rápidos, y aunque ha habido una tendencia descendente seguimos por encima de los 10 millones de casos semanales”, alertó en rueda de prensa la responsable de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove.
Aunque se está lejos de los más de 20 millones de casos semanales que hubo en el pico de la ola ómicron, a finales de enero, tampoco se ha logrado regresar a los números anteriores a los que había antes de la llegada de la variante, cuando se rondaban los cuatro millones de positivos por semana en el planeta.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que muchos países en Asia-Pacífico están sufriendo fuertes aumentos de contagios y muertes, mientras en otras latitudes numerosos países han reducido drásticamente los tests, “lo que reduce nuestra habilidad para ver dónde está el virus y cómo se propaga”.
Los expertos de la OMS advirtieron en el contexto de la actual guerra de Ucrania que “conflictos y enfermedades contagiosas suelen estar entrelazados” e indicaron que posiblemente la guerra producirá un aumento de los casos de covid-19 en el país europeo, que tenía ya antes bajas tasas de vacunación de en torno al 35%.
Enviar un comentario nuevo