System Messages

A dos años de la COVID-19 en Cuba

A dos años de la COVID-19 en Cuba

A dos años de la COVID-19 en Cuba

Aunque muchas de las agendas informativas de los grandes medios hablen cada vez menos del virus y la enfermedad que acabó con el mundo tal y como lo conocíamos, la pandemia de la covid-19 todavía no es agua pasada.

Este 11 de marzo se cumplieron exactamente dos años desde que ese mismo día de 2020, se confirmaran en Cuba los tres primeros pacientes positivos al SARS-CoV-2.

Entonces teníamos muchas preguntas y pocas respuestas ante una enfermedad desconocida. Aprendimos a enfrentarla en la marcha, entre dolorosas pérdidas, historias y experiencias irrepetibles y también entre las alegrías de ir ganando de a poco terreno al virus y salvando vidas.

Para conversar sobre las lecciones y aprendizajes que desde el sistema de salud y la ciencia nos han dejado estos dos años dialogamos en el podcast de Cubadebate con el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), la doctora Ileana Morales Suárez directora nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap y la doctora Yadira Olivera Nodarse, subdirectora provincial de salud y directora del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana.

Era imposible predecir a finales del 2019 la magnitud de los hechos a los cuales el sistema de salud tendría que hacer frente en estos 24 meses tan complejos. Más de 1 084 500 personas diagnosticadas con la enfermedad y más de 8500 fallecidos son las cifras que hasta este 24 de marzo se contabilizaban en el país.

Palabras clave: Coronavirus, COVID-19, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Pandemia, podcast, Salud, Salud Pública, SARS-CoV-2, Vacuna, Vacunación, Virus

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.