System Messages

Día del Libro Cubano

Día del Libro Cubano

Día del Libro Cubano

En  1959  mediante la Ley 187, se crea  la Imprenta Nacional de Cuba . Con esto se establecían las bases para la publicación masiva y sistemática de libros, folletos y revistas en un país cuyo consumo per cápita de libros, hasta ese momento, era muy bajo.

El primer título publicado fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, con el cual quedó inaugurada la colección Biblioteca del Pueblo, destinada a los clásicos de la literatura universal.  Como  homenaje a ese evento, se celebra cada 31 de marzo, el Día del Libro Cubano.

“Siempre es buen momento para disfrutar la aventura literaria que nos regala un libro. En el #DíaDelLibroCubano, leamos, aprendamos y disfrutemos el placer de leer, como expresó #JoséMartí, "Leer es crecer”, publicó.

Cada 31 de marzo se celebra el Día del Libro Cubano en recordación a que, en similar fecha de 1959, fue creada la Imprenta Nacional, cuyo primer director fue el escritor Alejo Carpentier.

El suceso posibilitó el acceso a la lectura de millones de cubanos y fueron editados allí diversas revistas, así como las cartillas, folletos y manuales de la Campaña Nacional de Alfabetización de 1961.

Por sugerencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el primer libro publicado fue El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y Saavedra, obra cumbre de la literatura española, que tuvo una tirada de cien mil ejemplares.

Palabras clave: Libro Cubano, Imprenta Nacional, literatura, Biblioteca , Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes y Saavedra, Alejo Carpentier, Cuba.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.