System Messages

Ministro de Salud de Cuba sostiene importantes encuentros bilaterales en Ginebra

Ministro de Salud de Cuba sostiene importantes encuentros bilaterales en Ginebra

 

En el marco de la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud, el Dr. José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, intercambió con homólogos de varias naciones y directivos de las Organizaciones Mundial y Panamerica de la Salud (OMS/OPS).

En la jornada del martes, el titular cubano sostuvo importantes encuentros bilaterales con sus homólogos de Italia, la India, Colombia, Haití y Kenia. En los intercambios, se debatieron las posibilidades de fortalecer la cooperación en la esfera de la Salud entre la Isla y esas naciones.

En conversaciones sostenidas con la delegación italiana, el ministro de Salud de ese país europeo, Roberto Speranza, agradeció la ayuda de las brigadas médicas cubanas en los momentos más difíciles de la pandemia.

En los encuentros sostenidos con sus homólogos de Kenia y Haití el titular reiteró el respaldo a ese camino definido por ambas naciones; compartió experiencias y ratificó la disposición de Cuba para continuar brindando ayuda solidaria a esos pueblos amigos.

El colofón de la jornada fue el intercambio con la Dra. Carissa Etienne, directora de la OPS, donde se abordaron diversos temas de interés mutuo, con especial énfasis en el trabajo conjunto que Cuba ha realizado para enfrentar la pandemia de la COVID-19.

La Dra. Etienne reconoció los esfuerzos de la Isla para contener la propagación del virus y destacó la manera exitosa en que hemos logrado combatir la epidemia con vacunas propias.

En la jornada de este miércoles, la delegación cubana intercambió con sus homólogas de Bahamas, Chile, Qatar, Uruguay y Armenia.

El ministro de Salud y Bienestar de la Mancomunidad de las Bahamas, Honorable Dr. Michael Darville agradeció “las acciones de la brigada Henry Reeve en su nación y reconoció la profesionalidad de quienes la integran”. También la Ministra de Salud de Qatar, Hessa Al-Jaber reconoció la labor de los galenos cubanos al asegurar “que en su país los médicos cubanos son considerados parte de la familia”.

El diálogo con la delegación chilena, encabezada por la Ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza Sáez, dió continuidad a la jornada, donde se abordaron temas asociados al intercambio científico y académico, así como la Atención Primaria de Salud. “Múltiples son las acciones de trabajo conjunto que podemos llevar a cabo ambas naciones”, afirmó el titular de salud cubano.

Igual de fructífero fue el intercambio entre las delegaciones cubana y de Uruguay, en el que se trataron temas relacionados al envejecimiento poblacional, las enfermades neurológicas, la cobertura sanitaria universal y las experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19.

Durante el encuentro entre las delegaciones de Armenia y Cuba, se anunció la decisión de firmar un acuerdo de cooperación en el campo de la salud. Ambos ministros debatieron las prioridades de los sistemas de salud en sus países.

“¡Espero ver a el Dr. José Angel Portal Miranda en la 5ª Reunión Global de Equipos Médicos de Emergencia del 5 al 7 de octubre en Armenia!”, expresó Anahit Avanesyan, ministra de Salud de la nación asiática.

Palabras clave: Ministro de Salud de Cuba, encuentros bilaterales, Ginebra.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.