Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal
El 7 de octubre de cada año se celebra el Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal, considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico.
Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio.
En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas.
Generalmente esta patología se presenta en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral.
El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara.
Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando las actividades rutinarias.
El principal diagnóstico para detectar esta enfermedad es la aplicación de estudios por imágenes del nervio trigémino para detectar quistes, tumores y malformaciones vasculares.
Existen varias opciones de tratamientos médicos y procedimientos quirúrgicos para tratar esta enfermedad:
No hay medidas de prevención específicas para la neuralgia del trigémino. En caso de dolor prolongado se puede aliviar temporal o parcialmente con el tratamiento adecuado o incluso se pueden llegar a evitar los episodios de crisis por dolor agudo.
Se pueden prevenir algunos factores de riesgo de ciertas enfermedades que puedan conducir a una neuralgia del trigémino, como la arteriosclerosis. Se recomienda llevar un modo de vida saludable, realizando una alimentación sana y equilibrada, así como practicar algún tipo de ejercicio físico regularmente.
Si presentas alguno de los síntomas antes descritos o sientes dolor acude inmediatamente al médico especialista.
Enviar un comentario nuevo