El próximo 26 de marzo serán elegidos en los comicios nacionales los 470 diputados que integrarán la X Legislatura del Parlamento cubano.
Tras ser nominados en las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular, los candidatos están sosteniendo encuentros con la población, en recorridos por comunidades y centros de producción, los servicios, de la educación y la ciencia.
De acuerdo con la Ley No. 131/2019 de Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, la ANPP es el órgano supremo del poder del Estado. Representa a todo el pueblo y expresa su voluntad soberana, según lo establecido en el artículo 102 de la Constitución de la República.
Entre los 470 candidatos a diputados aprobados para el próximo Parlamento, hay 94 jóvenes de entre 18 y 35 años, que representan el 20%. De confirmarse la candidatura en las elecciones del 26 de marzo, la edad promedio de la Asamblea Nacional será 46 años.
En la VIII Legislatura, 2013 - 2018, el 82.68% de los diputados eran graduados universitarios. En la IX Legislatura, que cesará sus funciones este 2023, el 86% del total son graduados universitarios.
La educación, salud, deporte y la prensa son los sectores más representados en esta candidatura.También hay representantes del sector cooperativo-agropecuario, los nuevos actores económicos y la defensa del país, entre otros.
De aprobarse esta candidatura en las elecciones del próximo 26 de marzo, la X Legislatura contará con 135 diputados menos. Existirá un diputado por cada 30 000 habitantes y al menos dos representantes por cada municipio del país.
Enviar un comentario nuevo