Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica
El 16 de junio se celebra el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica, en conmemoración de la masacre de Soweto ocurrida en el año 1976.
Esta región del mundo fue objeto de la aplicación de una política racial y discriminatoria conocida como Apartheid que consolidó la dominación de la minoría blanca, despojando al pueblo sudafricano de sus derechos fundamentales.
Fue un sistema político y social instaurado por los descendientes de los colonos europeos, desde el año 1948 hasta el año 1992, basado en la segregación de la población debido a motivos raciales o étnicos. Esto generó un trato altamente discriminatorio hacia la población negra.
Era considerada una de las políticas más discriminatorias implementadas en la República de Sudáfrica y otros estados sudafricanos, que resquebrajó la integridad territorial del país.
El propósito fundamental de este sistema era la conservación y consolidación del poder de la raza o minoría blanca, que representaba aproximadamente un 21% de la población, de manera exclusiva. Ello implicó la aplicación de las siguientes medidas restrictivas y drásticas que atentaron contra la población negra, cercenando todos sus derechos:
Uno de los grandes líderes que defendió los principios de igualdad de la población negra ha sido Nelson Mandela. Fue un abogado, político y activista sudafricano contra el Apartheid.
Luego de pasar injustamente 27 años en prisión por liderar un movimiento político contrario al Apartheid, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, durante el periodo comprendido desde el año 1994 a 1999.
Enviar un comentario nuevo