Logros y desafíos en Convención Científica de Salud
Los logros y desafíos del Sistema de Salud Pública para alcanzar los objetivos del milenio fueron expuestos durante la XX Convención Científica de Salud que durante esta semana tuvo lugar en la Isla de la Juventud.
En las jornadas, que contó con la presencia del Doctor en Ciencias (Dr. C.) Raúl Herrera Valdés, profesor titular del Instituto de Nefrología y especialista en segundo grado en esa especialidad, quedó expuesto el compromiso de los profesionales del sector de potenciar el trabajo científico en función de la calidad de los servicios médicos y el bienestar de los pineros.
Más de una treintena de ponencias propiciaron los debates en torno al Programa Materno Infantil, las enfermedades trasmisibles y las crónicas no trasmisibles, así como el envejecimiento poblacional y la gestión del capital humano. Presentaciones desarrolladas en los tres salones organizados para este evento en el Centro Municipal de Higiene y Epidemiología (Chem).
Interesantes resultaron las conferencias Universidad, sociedad y desarrollo sostenible, del Dr. C. Hennry Luis Dávila Gómez; La enfermedad renal crónica en la diabetes mellitus: del genoma a la clínica, del Dr. C. Raúl Herrera Valdés; Transición demográfica y envejecimiento de la población: retos y desafíos, del Dr. Carlos Borges Peralta; y Síndrome metabólico cardiovascular-renal, del Dr. Mariano de la Caridad Valle Vargas.
Bárbara Daudinot, directora de Salud Pública aquí, destacó entre los principales retos hacer mayor uso de la intersectorialidad por ser una herramienta estratégica para elevar la calidad de los servicios y lograr un Sistema de Salud resiliente
Por su parte Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en el territorio, ponderó el papel de la Ciencia Cubana, esa que salvó a millones de cubanos durante la covid 19 al crear vacunas reconocidas hoy por su eficacia.
Enfatizó en la necesidad de realizar estudios relacionados con la incidencia del embarazo en la adolescencia, aunar esfuerzos en pos de mejorar los resultados de la mortalidad infantil y generalizar las buenas prácticas; al propio tiempo reconoció a quienes a pesar de la falta de recursos humanos y materiales redoblan esfuerzos con el objetivo de mejorar la salud de los pobladores.
Al evento asistieron, además de las principales autoridades del Partido y el Gobierno de la localidad, Doctores en Ciencias, profesionales de la atención primaria y secundaria de salud, así como otros trabajadores del sector.
Enviar un comentario nuevo