Día Mundial de la Visión
El segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista. Una fecha decretada por Organización Mundial de la Salud (OMS) conjuntamente con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Visión?
El objetivo que persigue este día, es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.
Según datos de la misma OMS, en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, de todas ellas un total entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas.
Se estima que para el año que viene estos números se duplicarán de tal manera, que la ceguera en el mundo así como el derecho a tener una buena salud visual se transformará en un derecho humano.
Día Mundial de la Visión. Tema 2024, cuidado ocular de los niños
El Día Mundial de la Visión 2024 pone el foco en la importancia del cuidado ocular de los niños, motivándolos a valorar y proteger su vista. La campaña busca que todos los niños tengan acceso a servicios de salud ocular asequibles y disponibles. La campaña también invita a unirse a millones de niños para recalcar que cuidar la visión no es opcional, sino esencial para el bienestar.
El objetivo es que una nueva generación de jóvenes dé prioridad a su visión, que comprendan que es esencial reducir el tiempo frente a pantallas, pasar más tiempo al aire libre y buscar ayuda cuando sea necesario. También se promueve eliminar cualquier estigma relacionado con el uso de gafas o tratamientos correctivos.
Paralelamente, se ha organizado un concurso titulado Las Gafas del Futuro, que invita a padres, tutores, profesores y entrenadores a motivar a los niños a ser creativos y diseñar las gafas del mañana. ¿Cómo se verán? ¿Qué funciones especiales tendrán? Este concurso, abierto a niños desde preescolar hasta séptimo grado, les da la oportunidad de imaginar, resolver problemas y explorar nuevas ideas. No hay límites para los sueños, y desde la organización están emocionados de ver lo que los pequeños inventores proponen. ¡Involucra a los niños en esta actividad divertida y creativa!
La salud visual en estadísticas
Los estudios más recientes demuestran que el 80% de los casos de ceguera que existen actualmente podían haberse prevenido e incluso curado totalmente. Ya que el 20% de los mismos se podían evitar, mientras que para el otro 60% existen tratamientos e intervenciones quirúrgicas que le proporciona una mejor calidad de vida al paciente e incluso le devuelven por completo este sentido.
Es más, de entre todas las partes del cuerpo que responde de mejor manera a trasplantes o cualquier tipo de operación, los ojos son uno de los órganos que presentan los resultados más favorables.
Entre las intervenciones más comunes que se suelen realizar en pro de la salud visual están las siguientes: