System Messages

VII Conferencia Científico Metodológica EDUMED 2024

CONVOCATORIA
El Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Médicas y el Consejo Municipal de Sociedades Científicas de la Isla de la Juventud le invitan a participar en la:  VII Conferencia Científico Metodológica EDUMED 2024
El evento se realizará como parte de las actividades que se realizan anualmente en reconocimiento al Día del Trabajador de la Salud y el Día del Educador. En él se pretende dar a conocer, debatir y generalizar los resultados y avances de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud. Con el compromiso de su claustro, de mostrar los resultados alcanzados en la formación de los profesionales y técnicos de la salud y en su papel de educadores de nuestra población, esta séptima edición pretende continuar ampliando y consolidando los avances alcanzados en la Educación Médica desde la óptica de la investigación y la innovación.
TEMAS CENTRALES
 
I. La estrategia integral para el trabajo educativo y la extensión universitaria en función de la formación del profesional de la salud. II. La educación en el trabajo, desafíos y perspectivas en la formación de pre y posgrado III. La superación profesional como vía para el desarrollo de la formación continua de los profesionales de la salud. IV. La gestión de Ciencia e innovación tecnológica desde la universidad.  
 
INFORMACIÓN GENERAL
 
Dirigido a: médicos, estomatólogos, enfermeras(os), licenciados en tecnología de la salud y todos aquellos profesionales dedicados a la formación de profesionales de las Ciencias Médicas.
 
El evento será híbrido, contando con las modalidades presencial y virtual  Evento presencial 20 de diciembre de 2024  Evento virtual a partir del día 10 de diciembre de 2024
Se aceptarán ponencias o temas libres y pósteres digitales o carteles científicos. Se realizará un ameno conversatorio con los profesores consultantes el día 17 de diciembre.  Será presentada la nueva junta de gobierno de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud.
 
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES
 
 Se habilitarán cuatro salones, cada uno constituirá un taller de debate y comenzarán con una conferencia introductoria relacionada con la temática
central, con una duración de 20 minutos, los participantes podrán expresar sus opiniones o realizar preguntas, a través de las cuales discutirán sus puntos de vista.   Se utilizarán pósteres digitales para la participación virtual, los mismos se presentarán en Microsoft Office PowerPoint en diapositiva única y deben estructurarse en: título, autor y coautores, institución, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones.   La presentación de ponencias se utilizará en la modalidad presencial se presentarán en PowerPoint y se expondrán en el orden en que aparezcan en el programa de forma oral (10 minutos por ponente), con un espacio final dedicado al debate.
 
NORMAS PARA LOS AUTORES
 
Las ponencias serán recepcionadas a través del correo electrónico: edumedfcmij@infomed.sld.cu Los trabajos que no cumplan las normas no serán revisados.  
 
Requisitos de las ponencias: Se entregarán los trabajos completos con las normas que exige la revista REMIJ para cada modalidad. La cantidad de autores de los trabajos no excederá de tres (3). Formato: Documento de Microsoft Office Word, con letra Arial 12 e interlineado de 1,5 líneas.
 
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES:
 
El envío de ponencias se realizará hasta el 25 de noviembre. No se aceptarán ponencias después de las fechas indicadas.   Expondrán solo las ponencias seleccionadas por cada taller, su autor principal será informado oportunamente y el día 18 de diciembre entregará su Power Point en el departamento metodológico.   Solo se incluirán en el programa definitivo los trabajos cuyos autores hayan abonado su cuota de inscripción.   Los certificados se entregarán de manera virtual.
 
CUOTA DE INSCRIPCIÓN: Cada participante en el evento debe abonar la cuota de 250 pesos y para ello se dirigirá al departamento económico de la Facultad de Ciencias Médicas. 

Convocatoria

Palabras clave: Investigación, Ciencias de la Salud, Educación Médica.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Image CAPTCHA
Escriba los caracteres que se muestran en la imagen.