System Messages

El cáncer colorrectal afecta cada vez más a menores de 50 años, según estudio

El cáncer colorrectal crece entre adultos jóvenes mientras disminuye en mayores

El cáncer colorrectal afecta cada vez más a menores de 50 años, según estudio

Un estudio reciente publicado en The Lancet Oncology alerta sobre el aumento del cáncer colorrectal en adultos menores de 50 años en numerosos países, basándose en datos recogidos hasta 2017 en 50 territorios. Este tipo de cáncer, el tercero más diagnosticado y la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial, fue responsable de más de 1,9 millones de nuevos casos y casi 904 000 muertes en 2022, según la revista.

El análisis, realizado con cifras extraídas de una base de datos de la Organización Mundial de la Salud, tuvo como objetivo comparar las tasas globales de cáncer colorrectal en adultos jóvenes (25-49 años) frente a adultos mayores (50-74 años).

Los resultados revelaron que, durante la última década estudiada, las tasas de incidencia de este cáncer en adultos jóvenes se mantuvieron estables en 23 países, como España y Austria, pero aumentaron en 27. Los mayores incrementos anuales se observaron en Nueva Zelanda (casi un 4 %), Chile (casi un 4 %) y Puerto Rico (3,8 %).

El estudio también destaca que este aumento ya no se limita a países de ingresos altos, extendiéndose a regiones de ingresos bajos en Asia, América Latina y el Caribe. Hyuna Sung, autora principal de la investigación y miembro de la Sociedad Americana del Cáncer, señaló en un comunicado que “el aumento del cáncer colorrectal de aparición precoz es un fenómeno mundial”, haciendo un llamado a aumentar la prevención y la concienciación.

En cuanto a los adultos mayores, el panorama es diferente. De los 27 territorios analizados, 14 mostraron tasas estables o decrecientes en esta población. Entre los países con tasas estables se encuentran Puerto Rico, Argentina, Noruega, Francia e Irlanda, mientras que los descensos más significativos se dieron en Israel, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Escocia, Eslovenia, Australia y Nueva Zelanda.

El aumento del cáncer colorrectal de inicio temprano fue más rápido entre hombres que mujeres en países como Chile, Puerto Rico, Argentina, Ecuador, Tailandia, Suecia, Israel y Croacia. Por otro lado, las mujeres jóvenes experimentaron incrementos más acelerados en Inglaterra, Noruega, Australia, Turquía, Costa Rica y Escocia.

Aunque el éxito de los programas de cribado parece ser una de las razones detrás del descenso en adultos mayores en algunos países, el estudio advierte que el aumento en menores de 50 años podría revertir décadas de progreso contra la enfermedad.

Entre las posibles causas de este fenómeno en adultos jóvenes se encuentran cambios en los patrones de dieta, como el desplazamiento de alimentos ricos en fibra y bajos en grasa hacia un mayor consumo de carne roja o procesada, azúcares y alimentos precocinados.

También se señala la influencia de estilos de vida físicamente inactivos vinculados al aumento de la riqueza económica en países de ingresos altos. Sin embargo, los autores subrayan la necesidad de más investigaciones para confirmar estas hipótesis.

El estudio admite limitaciones, como el uso de datos de registros subnacionales que representan solo una fracción de la población de un país, lo que podría afectar la generalización de los resultados. Además, los datos solo abarcan hasta 2017, por lo que podrían no reflejar con precisión las tendencias actuales.

Palabras clave: Cáncer, Enfermedad, Lucha contra el cancer