System Messages

Día de la Odontología Latinoamericana: Trabajar por una sonrisa sana

Día de la Odontología Latinoamericana: Trabajar por una sonrisa sana

Cada 3 de octubre se celebra el Día de la Odontología Latinoamericana, en recuerdo a la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), el 3 de octubre de 1917. En Cuba, el Dr. Antonio Recasens Garrido, ortodoncista, odontopediatra, salubrista y presidente de la Sociedad Odontológica de Cuba, cuyo nombre lleva la Biblioteca de la Facultad de Estomatología de La Habana, fue el principal impulsor de esa idea y así el 3 de octubre de 1929, deja institucionalizada dicha conmemoración en nuestro país.

En la Isla el modelo de atención es el de la Estomatología General Integral, que garantiza la cobertura gratuita al 100% de la población a través del cual se ejecutan acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación sobre ella, priorizando a la población menor de 19 años, a las gestantes y madres de niños menores de un año, discapacitados así a los adultos mayores.

Hoy contamos con 19 825 profesionales entre estomatólogos Generales Básicos y especialistas, de estos últimos con un total de 15 881. Además 10 513 licenciados y técnicos en Atención Estomatológica y Prótesis.

El Sistema Nacional de Salud dispone de una dotación de 5 412 conjuntos dentales fijos y 490 conjuntos dentales móviles o simplificados.

Para la formación de estudiantes de la carrera de Estomatología, se cuenta con escenarios docente asistencial en las 15 universidades de Ciencias Médicas y la Filial Universitaria del Municipio Especial Isla de la Juventud.

Las acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades van encaminadas a lograr un aumento del estado de salud bucal de la población y se ejecutan en las Consejerías de Salud Bucal en las instituciones asistenciales y educacionales del país y en otros escenarios en la propia comunidad.

Son muchos los esfuerzos que realiza nuestra Revolución para lograr la sostenibilidad de los servicios de salud a nuestro pueblo, en momentos en que el  gobierno de los Estados Unidos recrudece el bloqueo en su intento genocida de rendirnos por hambre y enfermedades, lo cual ha impactado significativamente sobre los servicios estomatológicos, a pesar de este empeño, en el año 2019 se realizaron 32 500 000 consultas estomatológicas y 86 782 cirugías maxilofaciales.

Durante el presente año, ante el azote de la actual pandemia provocada por la COVID-19, hemos estado presente de manera activa en las diversas acciones de enfrentamiento tanto a nivel de las comunidades como en centros de aislamiento, todo lo cual refleja la dedicación y el compromiso de profesionales, tecnólogos, estudiantes y trabajadores de la Estomatologia, consagrados al mejoramiento de la salud de nuestro pueblo y de naciones hermanas poniendo en alto los principios de solidaridad, humanismo e internacionalismo que nos distingue como cubanos dignos, razones por las cuales merecen el reconocimiento y homenaje en este día.

Palabras clave: Odontología