System Messages

El Nobel de Medicina 2025 es para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

El Nobel de Medicina 2025 es para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología de 2025 ha sido entregado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica”. En otras palabras, los laureados identificaron a los “guardias de seguridad” de nuestro sistema inmunológico, conocidas científicamente como células T reguladoras, las cuales evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo.

Fue entre la década de 1990 y el 2001 cuando los tres investigadores vincularon sus estudios, que han resultado en el lanzamiento del campo de la tolerancia periférica, un descubrimiento que, según el Comité, estimula el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes, además de conducir a trasplantes más exitosos.

Shimon Sakaguchi nadaba contra la corriente en 1995, cuando realizó el primer descubrimiento clave. En aquel entonces, muchos investigadores estaban convencidos de que la tolerancia inmunológica solo se desarrollaba gracias a la eliminación de células inmunitarias potencialmente dañinas en el timo, mediante un proceso denominado “tolerancia central”. Sakaguchi demostró que el sistema inmunitario es aún más complejo y descubrió una clase de células inmunitarias previamente desconocida, que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes.

Mary Brunkow y Fred Ramsdell realizaron el otro descubrimiento clave en 2001, al explicar por qué una cepa específica de ratones era particularmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Descubrieron que estos ratones presentaban una mutación en un gen al que denominaron Foxp3. También demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune, la IPEX (síndrome de inmunodesregulación, poliendocrinopatía y enteropatía ligado a X).

Dos años después, Shimon Sakaguchi logró vincular estos descubrimientos. Demostró que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células que identificó en 1995. Estas células, ahora conocidas como linfocitos T reguladores, monitorizan a otras células inmunitarias y garantizan que nuestro sistema inmunitario tolere nuestros propios tejidos.

Los descubrimientos de los galardonados abrieron a las ciencias biomédicas el campo de la tolerancia periférica, impulsando el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Esto también podría conducir a trasplantes más exitosos. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en ensayos clínicos.

El anuncio ha llegado este lunes 6 de octubre desde Estocolmo, Suecia, donde el Comité Nobel entrega, desde 1901, este reconocimiento a «aquellos que, durante el año anterior, hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad«.

En 2024, el premio fue para Victor Ambros y Gary Ruvkun, por el descubrimiento del microARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación génica postranscripcional. Y en términos históricos, este galardón también ha sido recibido por célebres personajes como Santiago Ramón y Cajal o Alexander Fleming.

La semana del Nobel de 2025 continuará hasta el 13 de octubre, y se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El martes 7 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Física
  • El miércoles 8 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Química
  • El jueves 9 de octubre a las 13:00, se anuncia el Nobel de Literatura
  • El viernes 10 de octubre a las 11:00, se anuncia el Nobel de Paz
  • El lunes 13 de octubre a las 11:45, se anuncia el Nobel de Ciencias Económicas
Palabras clave: Premio Nobel de Medicina