Abdala demostró alta efectividad en La Habana frente a la variante Delta del SARS-CoV-2
El estudio de efectividad –realizado en la capital cubana entre el 11 de julio y el 31 de agosto de 2021–corroboró la protección de Abdala frente a la forma grave de la COVID-19, y la muerte por esta enfermedad, en un 92 % y un 90,7 %, respectivamente.
La vacuna Abdala demostró, a la par del cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, ser muy efectiva en la disminución de la incidencia de la COVID-19 en La Habana, en medio de un escenario muy complejo de la entrada de la variante Delta del sars-cov-2, una de las más contagiosas conocidas hasta ahora, según confirmó, a través de su cuenta oficial en Twitter, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), creador de este inmunógeno.
Hasta el cierre de octubre más de siete millones de cubanos (de los nueve millones que tienen al menos una dosis administrada) habían recibido la vacuna Abdala, en tanto que el CIGB había entregado más de 22 millones de dosis de este inmunógeno anti-COVID-19 al Sistema Nacional de Salud, para el desarrollo de la campaña de vacunación masiva en el país.
La vacuna Abdala protege frente a la forma grave de la COVID-19 y la muerte por esta enfermedad, en 92 % y 90,7 % respectivamente, en el estudio realizado en La Habana.
Enviar un comentario nuevo