CONVOCATORIA
La Dirección General de Salud del Municipio Especial Isla de la Juventud, la Facultad de Ciencias Médicas como centro de educación médica superior y el Consejo Municipal de Sociedades Científicas convocan al evento que cierra el ciclo científico del año 2023 la “XX CONVENCIÓN CIENTÍFICA SALUDISLA 2023”
Enmarcados en un contexto con dificultades económicas y de recursos humanos, en una era post pandémica dominada por una crisis mundial y Cuba necesita de una salud resiliente y resolutiva.
Se desarrollará en saludo a la Jornada del trabajador de la salud, enfrascados en el logro de la Isla por un 26 en el 24, por el cumplimiento de los objetivos de trabajo de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la salud universal y con el reto de perfeccionar y rescatar los valores fundacionales del programa del Médico y Enfermera de la Familia, a quien va dedicado este 40 aniversario.
Su eslogan será: “Por la calidad de los servicios médicos y el bienestar del pueblo pinero” y su temática central en esta edición es” Logros, retos y desafíos del sistema de salud para alcanzar los objetivos del milenio”
Tienen derecho a participar en todas las modalidades los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales, técnicos y los estudiantes que trabajen o investiguen en el campo de la salud, independientemente del organismo o institución en el que laboren.
Los resultados de las investigaciones e innovaciones deben contribuir al mejoramiento de los indicadores del estado de salud de la población pinera, a la calidad y satisfacción con los servicios de salud, a la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo del sector de la salud pública como sistema.
Se realizará del 6 al 9 de diciembre de 2023 en las instituciones de salud del territorio y en la Facultad de Ciencias Médicas.
Los trabajos deben responder a las Líneas de Investigación siguientes:
1. Atención primaria de salud, medicina familiar y determinantes sociales
2. Salud materno – infantil, salud sexual y reproductiva
3. Salud del adulto mayor y envejecimiento poblacional
4. Salud del adulto joven y salud ocupacional
5. Salud ambiental
6. Salud y calidad de vida
7. Vigilancia y lucha antivectorial
8. Enfermedades transmisibles, no transmisibles e introducción de nuevas líneas terapéuticas
9. Promoción de salud y prevención de enfermedades
10. Discapacidades y desarrollo de las aptitudes físicas y mentales en los niños
11. Adicciones y salud mental
12. Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas
13. Calidad y seguridad del paciente
14. Eficiencia y economía de la salud, exportación de servicios, gestión e infraestructura
15. Formación de recursos humanos
16. Tecnología Sanitaria
17. Seguridad alimentaria
18. Historia de la salud
Los interesados en participar deben enviar sus resúmenes con fecha tope 20 de noviembre al correo convencient@infomed.sld.cu, si los autores están interesados en que se valore su ponencia para publicar deben enviar el trabajo completo siguiendo las normas de publicación de la revista REMIJ.
Solo se aceptarán tres autores por ponencia y el autor principal es responsable de solicitar por vía correo su inscripción en el evento, dejando bien claros los siguientes elementos:
Título del trabajo, nombre y apellidos de autor y coautores, correo electrónico, institución donde labora y el resumen estructurado de la ponencia que no excederá las 250 palabras (Introducción, objetivo, diseño metodológico, resultados y discusión y conclusiones)
La participación en el evento podrá ser presencial o virtual y la presentación a través de cualquiera de las siguientes modalidades:
Conferencias
Mesas redondas
Paneles
Talleres
Temas libres
Póster digital o cartel
Productos terminados digitales y no digitales
El Comité Científico tendrá la responsabilidad de revisar, evaluar y seleccionar los trabajos que serán presentados y de comunicar dicha selección oportunamente.
Posterior a la confirmación de aceptación de su ponencia puede realizar el pago de acuerdo a su modalidad de participación:
Participación Presencial Virtual
Delegado 300,00 MN 250,00 MN
Ponente 300,00 MN 250,00 MN
Estudiante 100,00 MN 50,00 MN
Los días 6 y 7 de diciembre se realizarán talleres libres de costo sobre temas actuales y de interés para toda la comunidad científica, en el teatro del Centro de Higiene y Epidemiología.
Temáticas:
1. Cuidados continuos.
2. Accidentes en los menores de cinco años
Además, se estará realizando el festival de la Ciencia por los estudiantes de la FEU de ciencias médicas.
Los días 8 y 9 se realizarán las sesiones científicas y terminará el evento con una expoferia.
La acreditación se realizará el día 5 en el horario de 9 am a 2 pm, en el centro de información de ciencias médicas que radica en el centro municipal de higiene y epidemiología.
El Comité Organizador considera muy valiosa su participación y espera por el envío de sus ponencias.
Afectuosamente.
Dra. Bárbara Yaquelín Daudinot Gómez
Directora General de Salud Pública
DrC. Heenry Luis Dávila Gómez
Decano de la Facultad de Ciencias Médicas
Dra. Margarita Peña Fernández
Presidenta del Consejo Municipal de Sociedades Científicas