Ante la presencia de la COVID-19 [3] en el territorio nacional, se hizo necesaria la implementación de un protocolo de actuación, con alcance nacional, que contribuya a su prevención, control, al mejor manejo de los casos, así como a la protección de los trabajadores de la salud y de la población.
Para su elaboración, un grupo de expertos tomaron las mejores evidencias científicas existentes. No obstante, el presente protocolo de actuación se encuentra en continua revisión y está sujeto a modificaciones según reportes clínicos, epidemiológicos y terapéuticos.
Desde su versión inicial se han incluido resultados de la ciencia e innovación tecnológica provenientes de la industria biofarmacéutica nacional. En la medida en que se realizaron investigaciones y se fueron obteniendo resultados con productos nacionales, estos se incorporaron al protocolo de actuación y a la práctica habitual frente a esta nueva enfermedad.
Enlaces:
[1] http://www.sld.cu/anuncio/2021/03/28/ministerio-de-salud-publica-nueva-version-del-protocolo-de-actuacion-nacional-par
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/98/es36mniwoaelwhp_2_0.jpg
[3] https://temas.sld.cu/coronavirus/covid-19/
[4] https://files.sld.cu/editorhome/files/2021/03/VERSION_FINAL_6_EXTENDIDA_PROTOCOLO_REVISADA_28_MARZO__2021.pdf