Portal Infomed Isla de la Juventud
Publicado en Portal Infomed Isla de la Juventud (http://www.infomed.ijv.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

Cuba trasciende con su primer producto nanotecnológico de aplicaciones biomédicas

  • FUENTE: Períodico Granma [1]
  • 7 Marzo 2022
image/jpeg iconCuba, primer producto nanotecnológico de aplicaciones biomédicas. [2]
Cuba, primer producto nanotecnológico de aplicaciones biomédicas.

Tras la obtención por sus investigadores del primer producto nanotecnológico con aplicaciones biomédicas 100 % cubano, la visibilidad del quehacer científico del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) empieza a trascender nuestras fronteras.

Desarrollado en colaboración con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y otras instituciones, el innovador resultado permite, mediante la utilización de nanopartículas magnéticas, la extracción y concentración del ácido ribonucleico (ARN) del virus SARS-COV-2, para confirmar después, a través del pcr, si el paciente está contagiado con la COVID-19.

Merecedor recientemente de uno de los premios nacionales de Innovación Tecnológica  2021, que confiere el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el diagnosticador ha mostrado una alta confiabilidad en la detección certera de los casos, fundamentada en su elevada sensibilidad y capacidad de concentrar las muestras, lo cual evita falsos positivos.

La doctora en Ciencias Angelina Díaz García, directora general del CEA, que pertenece a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada  (Aenta), del Citma, destacó a Granma que el producto fue validado en el IPK, y luego recibió el autorizo para su empleo,  otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Bajo la premisa de expandir de forma acelerada las nanociencias y la nanotecnología en todas las ramas posibles del saber, el Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnologías contempla en la actualidad 50 proyectos de investigación vinculados con bionanomedicina, agricultura, energía, construcción, recursos hidráulicos, medio ambiente y otros sectores priorizados de la producción y los servicios.

PRECISIONES

  • La Nanociencia se define como el estudio de los fenómenos y la manipulación de los materiales a escala atómica, molecular o macromolecular, donde las propiedades difieren de aquellas que se observan a gran escala.
  • Las nanotecnologías consisten en el diseño, caracterización, producción y aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas, por medio del control de sus formas y dimensiones a escala nanométrica; es decir, se trata de aplicar el conocimiento generado en la Nanociencia.
Palabras clave: Investigadores, nanotecnología, aplicaciones biomédicas, ciencia, Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA).

URL del envío: http://www.infomed.ijv.sld.cu/anuncio/2022/03/07/cuba-trasciende-con-su-primer-producto-nanotecnologico-de-aplicaciones-biomedicas

Enlaces:
[1] https://www.granma.cu/ciencia/2022-03-04/cuba-trasciende-con-su-primer-producto-nanotecnologico-de-aplicaciones-biomedicas-04-03-2022-22-03-25
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/98/f0251940orig.jpg