Día Mundial de los Nacimientos Múltiples
El 26 de septiembre se rinde homenaje a los nacimientos múltiples, siendo una ocasión especial para celebrar el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples.
Con la celebración de este día se pretende visibilizar el incremento del número de nacimientos múltiples alrededor del mundo.
Origen del Día Mundial de los Nacimientos Múltiples
La creación de este día es en honor a la labor desempeñada por los gemelos San Cosme y Damián. Eran médicos cristianos que trabajaban con abnegación al prójimo. Fueron torturados y decapitados por orden del emperador romano Diocleciano, en el 300 d.C.
¿Qué son los embarazos múltiples?
Los embarazos múltiples son el desarrollo simultáneo de dos o más fetos en el útero, debido a la fecundación de dos o más óvulos.
Generalmente son considerados embarazos de riesgo, razón por la cual se requiere de los cuidados necesarios durante el periodo de gestación.
A partir de la década de los ochenta se ha incrementado la tasa de nacimientos múltiples, debido a la aplicación de tratamientos de fertilidad.
Algunas de las causas que inciden en la gestación de embarazos múltiples son las siguientes:
Entre los tipos de embarazos múltiples se destacan:
Enlaces:
[1] https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-nacimientos-multiples
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/210/09-26_dia-mundial-nacimientos-multiples_orig.jpg