Día Mundial de las Mucopolisacaridosis (MPS)
El 15 de mayo se celebra el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de crear conciencia sobre las mucopolisacaridosis, un grupo de enfermedades metabólicas hereditarias raras.
¿Qué son las mucopolisacaridosis?
Las mucopolisacaridosis son trastornos en los que el cuerpo no puede descomponer adecuadamente ciertos tipos de moléculas llamadas mucopolisacáridos o glicosaminoglicanos.
Estas moléculas se acumulan en las células del cuerpo, afectando su funcionamiento normal y dando lugar a una amplia variedad de síntomas y complicaciones médicas.
Síntomas
Los síntomas pueden variar según el tipo de MPS y la gravedad de la enfermedad, pero aquí hay algunos síntomas comunes asociados con estas afecciones:
¿Por qué y cómo se celebra?
El Día Mundial de las Mucopolisacaridosis es una iniciativa global que busca educar a la sociedad, a los profesionales de la salud y a los responsables de la toma de decisiones sobre las mucopolisacaridosis.
También tiene como objetivo apoyar a las personas y familias afectadas por estas enfermedades, así como promover la investigación y el desarrollo de tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Durante este día, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo, como conferencias, simposios, campañas de sensibilización, eventos de recaudación de fondos y actividades comunitarias.
Estas iniciativas buscan promover una mayor comprensión de la enfermedad, destacar los desafíos que enfrentan las personas afectadas y fomentar el apoyo y la solidaridad hacia ellas.
Enlaces:
[1] https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-mucopolisacaridosis-mps
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/210/05-15_dia-mundial-mucopolisacaridosis-mps_orig.jpg