Día del Odontólogo: ¿por qué se celebra el 3 de octubre?
Esta efeméride se instaló por primera vez en el año 1917 en Chile. Fue recién en 1925, durante el Segundo Congreso Odontológico de la FOLA, cuando el delegado argentino Raúl Loustalán propuso la fecha para rememorar a la odontología en América Latina.
En nuestro país, la odontología de manera personal se introdujo en el año 1837. Uno de sus precursores fue Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dental que obtuvo su título en la Argentina.
Otro profesional también oriundo de Francia sería Juan Etchepareborda. Junto con Coquet, serían los primeros profesores en lo que se pensaba como un arte. Sin embargo, en la actualidad se considera a la Odontología como una rama de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.
La importancia de una buena higiene bucal
La salud bucodental es esencial para el bienestar de las personas y un factor importante en la salud integral de la población. La identificación temprana y prevención puede contribuir al pronto diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. A continuación, algunos consejos para cuidar nuestra boca:
Enlaces:
[1] https://www.eldiarioar.com/sociedad/dia-odontologo-celebra-3-octubre_1_10564505.html
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/210/flyer-dia-del-odontologo-581x579_orig_0.jpg