Día Mundial de la Trombosis
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas.
Principales objetivos del Día Mundial de la Trombosis
Como ocurre con todas las celebraciones de días internacionales y mundiales, el objetivo del Día Mundial de la Trombosis es el de concienciar a la población sobre la importancia de tener hábitos de visa saludables, y saber detectar los síntomas de esta enfermedad para un diagnóstico temprano y un tratamiento a tiempo. Además, también se insta a los responsables de los sistema de salud a invertir en investigación para tratamientos. Podemos resumir los objetivos del Día Mundial de la Trombosis en los siguientes:
¿Qué es la trombosis?
La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular. Este pequeño coágulo es al que se le conoce como "embolia" y es el principal responsable de muchas muertes en el mundo occidental.
Tipos de trombosis
Existen dos clasificaciones principales de la trombosis, que son:
Tratamiento para las trombosis
Un chequeo médico te puede hacer saber fácilmente si posees algún tipo de tapón en tu torrente sanguíneo, pero el hecho de tenerlo, no necesariamente acarree la muerte.
Muchas personas de la tercera edad deben seguir un tratamiento para evitar la trombosis, en la mayoría de los casos solo tienen que tomar un anticoagulante diariamente en una dosis muy baja.
Otras personas que ya han padecido este tipo de cuadros se les coloca un dispositivo mecánico que impide la formación de coágulos en la sangre y otras deben ser sometidas a terapias trombolíticas, que destruyen los coágulos ya formados.
Enlaces:
[1] https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-trombosis
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/imagen/210/10-13_dia-mundial-de-la-trombosis_original.jpg