
Actualización de Conceptos Epidemiológicos: Brotes, Epidemias y Pandemias para la Respuesta a Arbovirosis
Dr. Carlos Borges Peralta
Dr. Leandro Cancio Fonseca
Dirigido a: Para: Profesionales de la Salud y Directivos
Asunto: Actualización de las definiciones de brote, epidemia y pandemia, y su aplicación en el contexto de la situación higiénico-epidemiológica actual y el aumento de las arbovirosis.
La precisión terminológica en salud pública no es un mero ejercicio académico, sino una herramienta crucial para la comunicación efectiva, la evaluación precisa de riesgos y la implementación de medidas de control proporcionales al nivel de amenaza. En un escenario donde se reporta la circulación simultánea de varios virus como el dengue, el Chikunguya y el Oropouche, es imperativo que todos los actores del sistema de salud compartan un mismo entendimiento de los conceptos epidemiológicos básicos. Este documento tiene como objetivo definir y contextualizar los términos brote, epidemia y pandemia, facilitando una respuesta unificada y eficaz ante los retos epidemiológicos actuales.
Definiciones:
La clasificación de un evento de salud se basa en la distribución geográfica y la magnitud de la diseminación de una enfermedad.
¿Qué es un Brote Epidemiológico?
Aparición repentina de un número de casos de una enfermedad que supera la frecuencia esperada para un área, tiempo y población determinados. La clave es la concentración en un lugar y tiempo específicos.http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/actualizacion_de_conceptos_epidemiologicos.doc [2]
Enlaces:
[1] http://www.infomed.ijv.sld.cu/Centro%20de%20Informaci%C3%B3n%20de%20Ciencias%20M%C3%A9dicas%20Isla%20de%20la%20Juventud
[2] http://www.infomed.ijv.sld.cu/sites/www.infomed.ijv.sld.cu/files/actualizacion_de_conceptos_epidemiologicos.doc