Portal Infomed Isla de la Juventud
Publicado en Portal Infomed Isla de la Juventud (http://www.infomed.ijv.sld.cu)

Inicio > Printer-friendly > Printer-friendly

You are here:

Inicio » XXIII Jornada Científica Municipal de Medicina Familiar, Jornada Científica Municipal de Enfermería y I Taller por una sola Salud
  • Add new comment
  • Leer más
  • 5 adjuntos
-A +A
ImprimirImprimir

XXIII Jornada Científica Municipal de Medicina Familiar, Jornada Científica Municipal de Enfermería y I Taller por una sola Salud

  • FUENTE: SOCUMEFA, SOCUENF, Dirección General de Salud, Consejo Municipal de Sociedades Científicas, Facultad de Ciencias Médicas
  • 1 Julio 2025

ESTIMADOS PROFESORES, INVESTIGADORES Y AMIGOS:

Palabras clave: jornada científica, investigador, medicina familiar

You are here:

Inicio » Información, Convención Cuba Salud 2022.
  • Add new comment
-A +A
ImprimirImprimir

Información, Convención Cuba Salud 2022.

  • en: Servicios de Información
  • 31 Mayo 2022
Información, Convención Cuba Salud 2022.

Información, Convención Cuba Salud 2022.

Se comunica a todos los profesionales de la salud del territorio que se han inscrito para participar en la Convención Cuba Salud 2022, que la fecha prevista fue cambiada para 17 y 18 de junio del presente año.

La Dirección de Salud y el Consejo de Sociedades Científicas en la Isla de la Juventud ofrece disculpas por las molestias que puedan ser ocacionadas.

 

Palabras clave:

You are here:

Inicio » Pronostican en Latinoamérica alarmante incremento en los casos de tuberculosis debido al cambio climático
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Pronostican en Latinoamérica alarmante incremento en los casos de tuberculosis debido al cambio climático

  • FUENTE: https://espanol.medscape.com/
  • 7 Julio 2025

Pronostican en Latinoamérica alarmante incremento en los casos de tuberculosis debido al cambio climático

Es probable que en Latinoamérica el aumento de las migraciones humanas, producto de eventos climáticos extremos, y el posterior asentamiento de la población en núcleos urbanos precarios desencadenen un incremento de hasta 45% en los casos incidentes de tuberculosis para 2050.

Palabras clave: Tuberculosis

You are here:

Inicio » Lipoproteína(a): ¿por qué se volvió tan importante para la clínica?
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Lipoproteína(a): ¿por qué se volvió tan importante para la clínica?

  • FUENTE: https://www.intramed.net
  • 7 Julio 2025

Lipoproteína(a): ¿por qué se volvió tan importante para la clínica?

La lipoproteína(a) (Lp[a]) es una partícula lipídica similar al LDL, que transporta fosfolípidos oxidados y posee propiedades proinflamatorias y proaterogénicas.

Los niveles más altos de Lp(a) se asocian con un riesgo significativamente mayor de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD, por sus siglas en inglés) y mortalidad por todas las causas.

Palabras clave: Lipoproteína

You are here:

Inicio » Las muertes por enfermedades no transmisibles en las Américas aumentaron 43 % desde el año 2000, revela informe de la OPS
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Las muertes por enfermedades no transmisibles en las Américas aumentaron 43 % desde el año 2000, revela informe de la OPS

  • FUENTE: https://www.paho.org
  • 3 Julio 2025

Las muertes por enfermedades no transmisibles en las Américas aumentaron 43 % desde el año 2000, revela informe de la OPS

Palabras clave: Enfermedades No Transmisibles

You are here:

Inicio » Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi

  • FUENTE: diainternacionalde.com
  • 3 Julio 2025

Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi

El Síndrome de Rubinstein-Taibi es una de las patologías poco frecuentes que afecta a 1 de cada 150.000 nacimientos. Es por ello que el 3 de julio se celebra el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taibi, para sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de sus causas, diagnóstico y tratamiento.

Palabras clave: Enfermedades raras

You are here:

Inicio » Día Internacional de la Sordoceguera
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Día Internacional de la Sordoceguera

  • FUENTE: diainternacionalde.com
  • 27 Junio 2025

Día Internacional de la Sordoceguera

El 27 de junio se celebra el Día Internacional de la Sordoceguera, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad.

La fecha del 27 de junio conmemora el nacimiento de la reconocida autora Helen Keller (1880-1968), una de las personas más emblemáticas de la comunidad sordociega.

Helen Keller, una mujer que se sobrepuso a las adversidades

Palabras clave: Sordociego

You are here:

Inicio » Día Mundial del Microbioma
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Día Mundial del Microbioma

  • FUENTE: diainternacionalde.com
  • 27 Junio 2025

Día Mundial del Microbioma

Hoy conmemoramos la importancia de los microbios para preservar la salud de los seres humanos, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo. El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma.

Palabras clave: Microbioma

You are here:

Inicio » Día Mundial del Vitiligo
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Día Mundial del Vitiligo

  • FUENTE: diainternacionalde.com
  • 25 Junio 2025

Día Mundial del Vitiligo

El vitíligo es una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel. Es por ello que el 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer información sobre esta patología y como afecta a las personas que la padecen.

Palabras clave: Vitiligo, Diagmostico, Tratamiento

You are here:

Inicio » Enfermedades zoonóticas: Leptospirosis
  • Leer más
-A +A
ImprimirImprimir

Enfermedades zoonóticas: Leptospirosis

  • FUENTE: Cubadebate
  • 24 Junio 2025

Enfermedades zoonóticas: Leptospirosis

La leptospirosis, una enfermedad de etiología bacteriana a la que se ha denominado también como Enfermedad de Weil, fiebre de los arrozales, fiebre de los cañaverales y enfermedad de los porqueros, entre otras sinonimias, en Cuba muchas personas comúnmente la identifican, como la enfermedad del ratón.

Palabras clave: Leptospirosis
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • next ›
  • last »

URL del envío: http://www.infomed.ijv.sld.cu/node